Contenidos de cada uno de
los cuadernos de Ortografía Cantada, uno por cada curso de Primaria, y
del método completo. |
 |
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15 |
trabadas:
cl, cr
trabadas:
fl, fr
trabadas:
gl, gr
trabadas:
pl, pr
trabadas:
dr, tr
trabadas :
ejercicios
ga, go, gu
gue, gui
güe, güi
ejercicios con
ga, go, gu, gue, gui, güe,
güi
ca, co, cu
que, qui
ejercicios con
ca, co, cu, que, qui
za, zo ,
zu
ce, ci |
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29 |
ejercicios con
ce, ci, za, zo, zu
mayúsculas:
nombres, comienzo y detrás de punto
ejercicios con
mayúsculas
r: sonido suave y al principio de palabra
r: entre vocales
r: final de sílaba
ejercicios con
la r
m antes de p y
b
ejercicios con
m antes de p y
b
h: vocabulario básico
la sílaba
ejercicios
fáciles de separar sílabas (1)
ejercicios
fáciles de separar sílabas (2)
ejercicios fáciles de separar
sílabas (3) |
 |
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
|
La sílaba
Ejercicios sencillos de
división silábica
La sílaba: lugar que ocupa
en la oración
La sílaba tónica: agudas,
llanas, esdrújulas
Ejercicios con sílabas
tónicas
g:
ga, go, gu, gue, gui, güe,
güi(repaso)
c, q:
ca, co, cu,
que, qui, (repaso)
k
Ejercicios con
ca, co, cu, que, qui,
k
z, c:
za, zo, zu, ce, ci y ejercicios
m
antes de p y de b
Mayúsculas
r:
sonido suave, fuerte, principio de palabra y final sílaba
Ejercicios con
r y rr.
b
antes de consonante: bla,
ble... bra, bre...
v:
en números y estaciones
ll:
terminaciones -illo, -illa
ll:
vocabulario básico |
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
|
ll:
vocabulario básico
y:
palabras terminadas en -y
b:
vocabulario básico
b:
ejercicios con vocabulario básico
b:
terminaciones -aba, -ábamos, abais, aban
v:
vocabulario básico
b, v: ejercicios
-z,
-ces y ejercicios
-d,
-des y ejercicios
ge,
gi: vocabulario básico
ge,
gi: ejercicios
je, ji:
vocabulario básico
je, ji:
ejercicios
h:
vocabulario básico
h:
ejercicios
Los signos de interrogación
y exclamación
El punto
La coma en la enumeración |
 |
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
|
La sílaba
La sílaba: lugar que ocupa
cada una
La sílaba tónica: agudas,
llanas y esdrújulas
Ejercicios con sílabas
tónicas
¿Qué es la tilde?
ll: vocabulario básico de
palabras con ll
ll: -illo, -illa y palabras
acabadas en -y
y: vocabulario básico
y, ll: ejercicios
r: suave y al principio de
palabra
r, rr: entre vocales y al
final de sílaba
r: detrás de l, n, s
r, rr: ejercicios
ga, go, gu, gue, gui, güe,
güi
c, qu: ca, co, cu, que, qui
k
c, qu, k: ejercicios
za, zo, zu, ce, ci y
ejercicios
m antes de p y b; -z, -ces,
-d, -des |
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
39
39
|
ge, gi, je, ji
b: vocabulario básico
b: vocabulario básico y
ejercicios
v: vocabulario básico
b, v: ejercicios
h: vocabulario básico
h: palabras por hia-,
hie-, hue-, hui-
Los signos de interrogación
y exclamación
El punto
La coma en la enumeración
El guion
Los dos puntos en la
enumeración
h: hecho del verbo hacer
echo del verbo echar
h: ejercicios con “hecho” y
“echo”
ahí: adverbio de lugar
hay del verbo haber
¡ay!: exclamación y
ejercicios
había
ir, venir y volver |
 |
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
|
La sílaba y separación
silábica
La sílaba tónica
Qué es la tilde
Agudas, llanas y esdrújulas
Ejercicios con agudas llanas
y esdrújulas
Ejercicios con agudas llanas
y esdrújulas
y: palabras acabadas en -y
ll: terminaciones -illo, -illa
y ejercicios
b: palabras que empiezan por
alb-
b: -aba, -ábamos, abais,
aban
Verbos: iba, había, haber,
caber, saber, deber y beber
Verbos terminados en -bir, -buir
hervir, servir y vivir
Palabras que empiezan por bu-,
bur-, bus-
Palabras empiezan por
bibli-, bi-, bis-, bio-
Palabras en -bundo, -bunda,
-bilidad
haber y a ver
v: vocabulario básico
b, v: ejercicios |
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
39
39
|
g: verbos que acaban en -ger,
-gir, -gerar
g: sílaba -gen- y palabras
acabadas en -g
j: terminaciones -aje, -eje
g, j: ejercicios
h: palabras por hie-,
hue- y h intercalada
h: h intercalada y que
empiezan por hum-
h: vocabulario básico,
verbos usuales
h: ejercicios
y: vocabulario básico
ll: vocabulario básico
ll, y: ejercicios
¿? ¡!: signos de
interrogación y admiración
El punto
La coma
El guion
Los dos puntos: enumeración
y cartas
La raya
Ejercicios de puntuación
delante de ti y el
participio |
 |
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
|
La sílaba y lugar que ocupa
en la palabra
La sílaba tónica y
ejercicios
¿Qué es la tilde?
Ejercicios con agudas
Ejercicios con llanas
Ejercicios con esdrújulas
Ejercicios con
sobreesdrújulas
Ejercicios de acentuación
Palabras acabadas en
–y
Vocales: Cuento de las
hermanitas
Diptongos, hiatos y
triptongos
Ejercicios con diptongos,
hiatos y triptongos
Diptongos e hiatos, casos
concretos
La h
no influye en diptongos e hiatos
El punto
El párrafo y la sangría:
ejercicios
La coma en la enumeración
La coma en el vocativo.
Los dos puntos |
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
|
guion
La raya
ha,
a
Participio y ejercicios con
ha y a
j:
infinitivos sin j ni
g
v:
infinitivos sin b ni
v
y:
infinitivos sin ll ni
y
d:
al final del imperativo
x:
extra-, ex-
x:
vocabulario básico
s:
vocabulario básico
s-x:
ejercicios
v:
terminaciones -avo, -ava,
-eva, -eva,
-ivo, -iva, -ave, -eve
v:
palabras que empiezan por div-
Palabras con
cc
b:
prefijos sub-, bien-
y bene-
Mayúscula: en títulos y
tilde en las mayúsculas |
 |
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
|
Las monosílabas, fue, fui,
vio, dio
La tilde diacrítica: sí, si
La tilde diacrítica: él, tú,
mí, el, tu, mi
La tilde diacrítica: dé, sé,
de, se
La tilde diacrítica: té, te,
aún, aun
La tilde diacrítica: más,
mas
La tilde diacrítica: o,
solo, este
La tilde diacrítica:
ejercicios
Preguntas directas y
preguntas indirectas
Tilde diacrítica:
interrogativos y exclamativos.
La tilde diacrítica: qué,
que
La tilde diacrítica: quién,
quien
La tilde diacrítica:
cuánto..., cuanto...
La tilde diacrítica: dónde,
donde.
La tilde diacrítica: cómo,
como
La tilde diacrítica: cuándo,
cuando
La tilde diacrítica: cuál,
cual y ejercicios
¿Por qué...?, porque y
porqué
La tilde: -mente y palabras
compuestas
La coma en la enumeración
La coma en el Vocativo |
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
|
La coma en incisos
La coma entre el sujeto y el
verbo
La coma en lugar del verbo
La coma en las cartas
La coma antes de
conjunciones
La coma después de
complementos
Los dos puntos
La raya
Los puntos suspensivos
Las comillas
Los paréntesis
Las homófonas
s: vocabulario básico
x: vocabulario básico
g: geo-, gest-, agenda,
agencia, agente y vocabulario básico
j: terminaciones -jero y -j.
v: -servar, -olver, -versar,
prev-, priv-, prov-
b: vocabulario básico
ll, y: vocabulario básico,
sílaba –yec
h: derivados de palabras por
hue-, prefijos
h: interjecciones |
 |
154 páginas:
Todos los contenidos de los 6 cuadernos anteriores ampliados para ESO y
Bachillerato y
Morfología: Nombres, adjetivos,
determinantes, pronombres, verbos, adverbios, preposiciones e
interjecciones
Verbos:
Regulares, irregulares y clasificación
Sintaxis:
Oración simple, oraciones según el predicado y oraciones compùestas
Léxico:
Palabras sinónimas, antónimas, homófonas, parónimas, polisémicas,
eufemismo, sigla, acrónimo, topónimo, gentilicio, barbarismo,
vulgarismo, modismo
Recursos literarios:
Metáfora, comparación, personificación, onomatopeya, hipérbole,
metonimia, ironía, paradoja, pleonasmo, epíteto, asíndeton, polisíndeton,
anáfora, hipérbaton, calambur, equívoco, retruécano, antítesis, elipsis,
concatenación, aliteración, cacofonía
Rima: Medida
de versos, tipos de rima, tipos de versos y de estrofas
Géneros literarios:
Lírica, narrativa, teatro |